
El pasado martes 11 de octubre tuvo lugar en la sede de AENOR la jornada organizada por ASTERTEC y AENOR para presentar la norma EN 16636 2015 Servicios de Gestión de Plagas. Requisitos y competencias.
La Fundación Iniciativas Sur, entidad acreditada para la impartición de los dos certificados de Profesionalidad: Servicios para el control de plagas (SEAG0110) y Gestión de servicios para el control de organismos nocivos (SEAG0311), estuvo presente en dicha presentación para poder transferir a los próximos programas formativos, las últimas novedades del sector.
Durante la jornada se expusieron los requisitos de la Norma, las implicaciones que el desarrollo de la actividad en el sector pueden generarse desde la perspectivas de la responsabilidad civil y profesional de los administradores, directores técnicos y técnicos aplicadores de las empresas de control de plagas.
La Norma se ha desarrollado a nivel europeo por el Certified Professional Pest Management CEPA.
En España actualmente existe la norma UNE 171210 de Buenas prácticas en los planes de Desinfección, Desinsectación y Desratización recogida en el R.D. 830/2010. La Norma UNE 171210 quedará anulada por la nueva norma europea. Pero para que esto se produzca, tendría que publicarse esta anulación y la obligación de adscribirse a la nueva norma EN 16636 2015, en el B.O.E., en cuyo caso las empresas actualmente certificadas deberán renovar su certificado con la nueva norma y obtener así la certificación CEPA.
Beneficios CEPA Certified:
Imagen mejorada con sus clientes: valorarán la condición de CEPA Certified®.
Medios para promocionar su profesionalidad basada en el servicio y en la calidad en vez de en el precio.
Mejor calidad de servicio: la norma está diseñada para ayudarle a mejorar su negocio.
Un marco de referencia único e independiente de la profesionalidad de su empresa en comparación con su competencia.
Una mayor concienciación entre sus clientes respecto a la importante función de su sector para la salud pública.